Los frenos son uno de los componentes más importantes para nuestra bicicleta eléctrica ya que a diferencia de las bicis normales el peso extra de una E-Bike hace que en bajadas inclinadas cojan mucha inercia y sean difíciles de parar.
Los puntos en los que tienes que prestar una vital importancia a la hora de comprar unos buenos frenos son el peso de la bicicleta eléctrica y el uso al que vaya destinada.
No es lo mismo dar unos paseos por la ciudad en un terreno llano y sin obstáculos que hacer Enduro y bajar por pendientes con mucho desnivel lleno de piedras y ramas. Por lo tanto, una bicicleta eléctrica de montaña necesitará de unos frenos más potentes con un disco de mayor tamaño.
Por ello, veremos un análisis de los mejores frenos de disco hidráulicos MTB para bicicleta eléctrica.
Los 3 mejores frenos de disco hidráulicos MTB para bicicleta eléctrica
Lo cierto es que para ciudad puede valerte cualquier freno de disco y no es necesario gastarse dinero de más en los mejores porque no los vas a aprovechar.
En cambio, si vas a hacer rutas de montaña y compras una bicicleta eléctrica de gama baja-media es muy posible que vengan con frenos a mi parecer insuficientes para algunas bajadas.
Contra mayor sea el peso de la bici y mayores sean las pendientes por las que te tires más necesitarás de unos frenos potentes para pararla.
Frenos de disco hidráulicos Magura Mt 7 Pro(Enduro) y Mt 8 SL(XC)
Características:
Son los mejores frenos de disco para Enduro y DH ya que su potencia de frenado es de las más altas gracias a sus 4 pistones. Los discos compatibles pueden ser tanto de 180 mm como 200 mm.
Por otro lado, están los frenos de disco Magura MT 8 SL que tienen 2 pistones y son más adecuados para XC o E-Bikes ligeras.
Tienen una mejor disipación del calor y una mayor eficacia y potencia respecto a los modelos anteriores 2019 y anteriores.
Frenos de disco hidráulicos SRAM G2 ultimate y SRAM RSC
Características:
Son los frenos tope de gama para los practicantes de Enduro y que lleven E-bikes y tienen la palanca en fibra de carbono.
Les siguen los SRAM RSC con palanca en aluminio que son los que tienen la mayor potencia de frenado de toda la gama SRAM, aunque con mayor peso.
Respecto a las sensaciones tienen menor potencia de frenado que los XT y los Magura y su frenada se hace más progresiva, por lo que dependerá de lo que más te guste.
Frenos de disco hidráulicos Shimano Deore XT 8120 y disco XT RT86
Características:
Estos frenos de disco de 4 pistones son una maravilla y frenan perfectamente cualquier E-Bike aunque sea pesada. Lo único que cambiaría sería el disco XT que lo pondría de 200 mm para gente que haga Enduro y quiera sentir más seguridad en las bajadas.
Los tope de gama sería los XTR que son prácticamente idénticos pesando 25 gramos menos (385 gr frente a 410g gr), más delicados y por supuesto más caros. Es algo que veo innecesario ahorrarte 25 gr para una bicicleta eléctrica de 23 kg.
También encontramos los XT 8100 que son de 2 pistones y por lo tanto los descartamos de “los mejores” para estas bicis pesadas.
Por último, si quieres ahorrarte un dinero, con un mayor peso tenemos la serie SLX (7100) que son más económicos que los XT y los XTR y más robustos y resistentes.
En relación a las sensaciones esta marca se diferencia del resto en que la frenada se siente mejor, menos progresiva, pero esto va por gustos.
En mi caso, prefiero este marca ya que me siento más conectado a la bici pero si nos pasamos de frenada puedes tener una caída fuerte. Si buscas frenos progresivos escogería otros como puedan ser los SRAM.
¿Qué frenos de disco hidráulicos usar para la práctica de Enduro?
Si te gusta el Enduro y quieres usar una bicicleta eléctrica, la primera recomendación es que aumentes tu presupuesto y compres una E-Bike de gama media o alta.
Hay muchas cosas que echarás de menos si compras una gama baja como la suspensión, la horquilla y unos buenos frenos.
Hablando de frenos, lo mejor que puedes comprar para tu E-Bikes son discos de 200 mm reforzados(delante y detrás) y frenos de disco de 4 pistones sean de la marca que sea.
Algunos llevan 200 mm delante y 180 mm atrás, esto es hilar muy fino y dependerá del peso de la E-bike, de tu peso y de lo extremas que sean las pendientes, pero nunca te va a sobrar frenada en una bici de este tipo.
¿Qué frenos existen para las bicicletas de montaña? Frenos hidráulicos vs mecánicos
Frenos V-Brake
Son los que han llevado las bicicletas de montaña de toda la vida y sus principales ventajas son que el mantenimiento y el coste de adquisición son muy económicos.
Como desventaja en situaciones de lluvia y barro disminuirá su rendimiento y no son aptos para las bicicletas eléctricas ya que no las frenarían correctamente.
Frenos de disco hidráulicos
Son los más utilizados en las bicicletas de gama media y alta y entre sus beneficios destacan la mayor duración de recambios, tacto más suave y preciso y mejor potencia de frenado en situaciones adversas (lluvia, barro).
Por otro lado, tiene un mayor coste, sus recambios son más caros y pesan más, pero son los que debes montar en tu E-bike ya que necesitamos la máxima potencia de frenado (a ser posible de 4 pistones).
Frenos de disco mecánicos
Son los que suelen llevar gran parte de las bicicletas de gama media y tienen menor capacidad de frenado que los hidráulicos. La diferencia con los hidráulicos es que es un cable el encargado de ejercer presión sobre los pistones en vez de un líquido.
Son más bruscos a la hora de frenar, pero son mucho mejores que los V-Brakes.
¿Qué freno de disco es mejor para una bicicleta eléctrica de carretera?¿Y para montaña?
Para empezar tienes que pensar en qué tipo de bicicleta eléctrica y qué uso le vas a dar. En segundo lugar el peso de la bicicleta, junto con la talla y el peso de la persona influirá decisivamente en la medida y el tipo que elijas.
Para una bicicleta eléctrica de ciudad lo más recomendables es llevar 180 mm delante y 160 mm detrás en talla L. Para tallas inferiores con 160 mm será más que suficiente.
Contra más peso tengas y más pese la bici necesitaremos unos discos de freno mayores para lograr una mayor potencia de frenada y disipación del calor.
Esta misma medida se aplicaría las bicicletas de carretera, aunque lo que más se suele montar son 160 mm delante y detrás para obtener una frenada potente sin meter mucho peso a la bici.
Para los practicantes de MTB que lleven bicicletas eléctricas, en la mayoría de casos llevarán bicis pesadas de hasta 25 y 26 kg que cogen mucha inercia en pendientes pronunciadas.
Para estos, lo más recomendable, a parte de llevar un freno de 4 pistones (si no, no las frenas) que los discos sean mínimo de 180 mm delante y detrás.
En cambio, para talla L o XL lo recomendable es mínimo 200 mm delante y 180 mm detrás o 200 mm en ambas partes.
Para tallas inferiores S o M puede meter de 200 mm si practicas Enduro y sobre todo si el peso tanto de la bici como el tuyo son altos.
¿Qué tipos de pastillas de freno existen y cuales son las mejores para una bicicleta eléctrica?
A continuación veremos los tipos de pastillas de freno y las mejores para las bicicletas eléctricas. Depende del uso que le demos y el terreno nos vendrán mejor unas u otras.
Pastillas de freno orgánicas e inorgánicas
- Ofrecen mayor mordida inicial
- Menos ruidosas que las metálicas
- No transfieren calor a la pinza de freno
- Poca duración
- Menor potencia de frenado
- Menor resistencia a altas temperaturas
- Requieren un pequeño rodaje térmico ya que tienden a cristalizarse
Pastillas de freno semi metálicas
- Mejor mordida inicial que las metálicas
- Más silenciosas que las metálicas
- Más resistencia al desgaste y a la temperatura que las orgánicas
- Son más duraderas que las orgánicas pero no tanto como las metálicas
- Poca durabilidad en condiciones extremas
- Menor rendimiento a temperaturas altas que las metálicas
Pastillas de freno metálicas
- Durabilidad y resistencia a altas temperaturas
- Buen rendimiento en malas condiciones (terrenos húmedos)
- Son ruidosas
- La mordida inicial es menos eficiente
- Desgastan el disco más rápidamente
- Transfieren mucho calor a la pinza de freno (prestar atención en el tipo de aceite utilizado)
Pastillas de freno cerámicas
- Buena potencia de frenada
- Bajo ruido
- Gran rendimiento a altas temperaturas
- Baja duración
- Precio elevado
Pastillas de freno de Kevlar
- Buena potencia de frenada
- Baja durabilidad
- Precio más elevado
¿Qué tipo de pastillas de freno son las mejores para una bicicleta eléctrica de montaña o para una bicicleta eléctrica de ciudad?
Al tener un peso considerable las bicicletas eléctricas y hacer un uso intensivo de los frenos en pendientes pronunciadas, lo más recomendable para el rendimiento son las pastillas de freno cerámicas con el inconveniente del desgaste rápido o las metálicas que son más ruidosas y desgastan más rápidamente los discos.
Son las mejores opciones para los que buscan hacer MTB porque al pesar más y hacer trabajar a los frenos con el elevado peso de la E-Bike las temperaturas aumentan considerablemente y con otras pastillas como las orgánicas o semi metálicas reduciremos notablemente el rendimiento y la durabilidad.
Para una bicicleta eléctrica de ciudad te pueden valer unas semi metálicas o las metálicas ya que no necesitas tanta disipación del calor y ofrecen una buena potencia de frenado.
¿Cuáles son las pastillas de freno más potentes y con mejor rendimiento para una E-bike?
Aquí puedes ver de varios tipos según lo explicado anteriormente.
¿Cuándo purgar los frenos de la bici?
Mucha veces no se presta la misma importancia a las líquidos de los frenos como las pastillas. La realidad es que ambos son muy importantes y si no llevamos un mantenimiento correcto corremos grandes riesgos en las salidas a la montaña.
Las causas más importantes que pueden reducir la eficacia los líquidos de freno son las burbujas dentro del sistema de frenado y las altas temperaturas.
Como mínimo deberías de cambiar el líquido una vez al año o cada dos pastillas de freno gastadas. Otro motivo para hacer la purga de frenos puede ser que la manera tenga mucho recorrido llegando a tocar manillar y esto puede ser debido a una acumulación de aire en el sistema.
Si te interesa hacerlo por ti mismo aquí puedes ver un video donde realizan un purgado de los frenos Shimano.
Siguiente estas pautas te aseguras llevar un buen mantenimiento y disfrutar de MTB de manera segura.
Cómo purgar y cambiar el líquido de los frenos de la bicicleta eléctrica
Kits para cambiar y purgar frenos de disco
¿Por qué chirrían los frenos de la bicicleta?
Lo primero es saber si son los frenos los que chirrían o es otra zona de la bici. Si la bici chirría al girar la rueda sin tocar los frenos puede deberse a que los rodamientos del buje están mal.
Para que sean los frenos la bici tiene que “chirriar” cuando acciones la manera de freno y las causas suelen ser o bien porque en ciertos frenos con algunas pastillas al entrar en contacto con el agua suenan durante 10 minutos o porque las pastillas están muy gastadas.
Es muy importante que lleves un buen mantenimiento regular de la bicicleta y que cambies las pastillas de freno a tiempo, porque de lo contrario las averías pueden ser más costosas.
¿Cómo ajustar los frenos de la bicicleta?
A continuación te dejaré un vídeo donde se explica de una mejor manera visual cómo ajustar los frenos de la bicicleta. Resumiendo lo que tienes que hacer es aflojar el freno que vayas a ajustar con una llave Allen y posteriormente mantener pulsado la manera del freno correspondientes.
Mientras que mantienes accionada la maneta del freno aprieta nuevamente los tornillos del freno con la llave Allen para que quede correctamente alineado.
Si sigues teniendo problemas, quita las pastillas de freno, vuelves a ponerlas y repite el proceso.
Por último, si después de intentar ajustar los frenos sigue habiendo algún tipo de rozamiento es muy probable que el disco este deformado y en caso de que así sea tendrás que comprar uno nuevo.
Juan Barreiro Gonzalez
que freno shimano de disco hidraulico montar en una bici con motor electrico bafan
Manuel Blanco
Hola Juan, gracias por tu comentario.
Independientemente del motor de tu bicicleta yo elegiría el modelo de freno hidráulico en función del uso que vayas a dar a la bicicleta.
Como veo que preguntas por una bicicleta con el kit de motor “bafang” supongo que has utilizado una bicicleta convencional para convertirla en eléctrica, por lo que lo más acertado es mejorar el nivel de los frenos para adaptarlo al nuevo peso.
Si no quieres gastar un dinero excesivo te recomiendo como mínimo los frenos shimano deore modelo MT201, te dejo el enlace de compra. Enlace
Muchas gracias y un saludo.
Ramon Comella
Hola,
Entre un freno de disco de dos pistones y uno de cuatro, cuál es la diferencia en rendimiento, y si és realmente muy grande?
Manuel Blanco
Hola Ramón, la diferencia fundamental es la potencia de frenado. Las pinzas con cuatro pistones llevan unas pastillas de freno con más superficie, lo que hace que el contacto con el disco sea mayor y la frenada más potente. Los frenos con pinza de cuatro pistones se utilizan fundamentalmente en bicicletas de descenso y e-bikes, por su mayor peso. Nuestra recomendación es montar este tipo de disco si tu bicicleta es muy pesada y realizas descensos con gran desnivel, en caso contrario unas buenas pinzas de doble pistón serán suficientes.
Un saludo.
Juan Carlos García Andrés
Quisiera cambiar mis frenos sram bt8 de 4 pistones,por otros más potentes,serían para una trek power fy 7 eléctrica
Qué me recomiendas?
Un cordial saludo y gracias por todo
Manuel Blanco
Hola Juan Carlos, gracias por comentar. Lo primero disculpa porque no conozco ese modelo de Sram, no se si puedes referirte a los DB8. No obstante ese tipo de frenos para tu bicicleta debería ser suficiente, aunque a veces pueda parecer que necesitemos más frenada. Antes de cambiar los frenos te recomiendo que pruebes con otro tipo de pastillas de freno, muchas veces se nota un cambio radical con simplemente probar unas pastillas diferentes. Si aún así no te convence el tacto de tus frenos mi opción es que vayas a un modelo de la marca Shimano como el XT M8120 de cuatro pistones. Te dejo por aquí el modelo al que me refiero Shimano XT . Un saludo.